PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

enlaces


*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

VARIOS


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

27/6/08

¡América!

¡América! Por Fernando Díaz Villanueva En 1485 un genovés errante abandonaba Lisboa desasosegado y en secreto, acompañado de su hijo pequeño. Dejaba el reino vecino porque se había quedado viudo y, sobre todo, porque Juan II no había accedido a financiar su gran proyecto náutico. Algo nunca...
Leer más...

20/6/08

La fugaz vida y reinado de Luis el Breve

La fugaz vida y reinado de Luis el Breve Por Fernando Díaz Villanueva El de Luis I de Borbón fue uno de los reinados más breves de nuestra historia. El infortunado príncipe, primogénito de Felipe V, vivió sólo 17 años y reinó siete míseros meses, en los que apenas le dio tiempo de hacer nada...
Leer más...

16/6/08

Napoleón traza sus planes

Napoleón traza sus planes Por El Conde de Toreno Napoleón (...) se preparaba a destruir en su raíz la noble resistencia de un pueblo cuyo ejemplo era de temer cundiese a las naciones y reyes que gemían bajo su imperial dominación. En un principio se había figurado que con las tropas...
Leer más...

13/6/08

Carlos II, el ocaso de una dinastía enferma

Carlos II, el ocaso de una dinastía enferma Por Fernando Díaz Villanueva Una calurosa tarde de julio de 1698 Juan Tomás Rocaberti y Froilán Díaz, inquisidor general y confesor real respectivamente, preocupados por la salud espiritual del monarca, se sentaron a dictar una solicitud urgente;...
Leer más...

6/6/08

La plata de Tartessos

La plata de Tartessos Por Fernando Díaz Villanueva Hace unos 2.600 años, un barco griego que navegaba de Samos a Egipto fue sorprendido por una terrible tormenta en alta mar. Su capitán, de nombre Coleos, trató de gobernar la nave y mantener el rumbo, pero le fue imposible. Él, su tripulación...
Leer más...

2/6/08

Tordesillas y el reparto del mundo

Tordesillas y el reparto del mundo Por Fernando Díaz Villanueva Aunque hoy parezca mentira, hubo un día en que españoles y portugueses nos repartimos el mundo, al menos sobre el papel. Como buenos hermanos, la mitad para cada uno. Fue en Tordesillas, hace más de quinientos años. El estupor...
Leer más...