PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

enlaces


*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

VARIOS


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

29/9/07

La república relámpago

La república relámpago Por Fernando Díaz Villanueva Pocos regímenes políticos han sido tan fugaces, insólitos y desmadrados como el de la Primera República española. Se proclamó un 11 de febrero y, tras poco más de diez meses, el 3 de enero del año siguiente, el general Pavía le puso punto...
Leer más...

22/9/07

¡Vivan las caenas!

¡Vivan las caenas! Por Fernando Díaz Villanueva Aunque aquí se acuñase el término, ser liberal en España siempre ha sido un dramón y una fuente inagotable de frustraciones. Cuando nuestros antepasados de hace doscientos años proclamaron la Constitución de Cádiz, la castiza y venerada Pepa,...
Leer más...

20/9/07

Espartero, el liberalismo malogrado

Espartero, el liberalismo malogrado Por Fernando Díaz Villanueva Si hay un personaje que encarne nuestro siglo XIX, con todos sus vaivenes y extravagancias, enredos y bullangas, ese es Baldomero Espartero. Lo fue todo y al final se quedó en nada. Conde de Luchana, duque de la Victoria y Príncipe...
Leer más...

13/9/07

Per la patria y per la llibertat de tota Espanya"

"Per la patria y per la llibertat de tota Espanya" Por Fernando Díaz Villanueva El 22 de agosto de 1705 una formidable flota compuesta por 160 barcos y 20.000 hombres echó el ancla frente a Barcelona. Aturdidas, las autoridades del lugar ordenaron cerrar las puertas a cal y canto. Barcelona,...
Leer más...

4/9/07

Fernando el Santo, o el nacimiento de Andalucía

Fernando el Santo, o el nacimiento de Andalucía Por Fernando Díaz Villanueva El 6 de junio de 1217 una teja desprendida accidentalmente del tejado del Palacio Episcopal de Palencia vino a cambiar de golpe la historia de España. La teja, quizá suelta por las lluvias primaverales o simple...
Leer más...

1/9/07

Flandes, la guerra de nunca acabar

Flandes, la guerra de nunca acabar Por Fernando Díaz Villanueva La de Flandes fue la empresa exterior más disparatada, irracional y cara de toda nuestra historia, que no es precisamente corta. No se ganó nada y se perdió mucho. Se dilapidaron toneladas de oro, lustroso y virginal, recién sacado...
Leer más...