PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

enlaces


*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

VARIOS


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

29/5/08

Blas de Lezo y Olavarrieta

Blas de Lezo y Olavarrieta De Wikipedia, la enciclopedia libre Blas de Lezo y Olavarrieta 3 de febrero de 1689 – 7 de septiembre de 1741 Retrato conservado en el Museo Naval de Madrid. Apodo Almirante Patapalo o Mediohombre Lugar de nacimiento Pasajes, Guipúzcoa,...
Leer más...

25/5/08

Almanzor, el martillo de Alá

Almanzor, el martillo de Alá Por Fernando Díaz Villanueva Si Abderramán III es el rey de Al Ándalus y Averroes su filósofo, Almanzor es el soldado. Hace cosa de mil años, año arriba año abajo, protagonizó las más sonadas y triunfantes campañas militares por los reinos cristianos. Sembró el...
Leer más...

18/5/08

1640, el año de la discordia

1640, el año de la discordia Por Fernando Díaz Villanueva A finales del verano de 1640, el Conde Duque de Olivares se recluyó en su estudio para redactar un largo memorial con el que dar cuentas al monarca de la cadena de desastres que habían puesto la Corona española al borde del precipicio....
Leer más...

11/5/08

Los almogávares: Desperta, ferro!

Los almogávares: Desperta, ferro! Por Fernando Díaz Villanueva En 1245 los reyes de Aragón dieron por concluida la Reconquista. Habían llegado hasta Alicante, hasta el punto donde el río Segura se encuentra con el mar. A partir de ahí le tocaría a Castilla continuar la labor de recobrar la...
Leer más...

4/5/08

Elcano o el viaje al fin del mundo

Elcano o el viaje al fin del mundo Por Fernando Díaz Villanueva El 8 de septiembre de 1522, miles de años de polémica sobre si la Tierra era plana o no quedaron zanjados en un muelle del puerto de Sevilla. Juan Sebastián Elcano y 17 hombres más, harapientos y exhaustos, descendieron con parsimonia...
Leer más...