PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

enlaces


*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

VARIOS


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

30/6/10

Un papel en el bolsillo de Antonio Machado

de Historias de la Historia de Javier SanzEl 22 de enero de 1939, ante la inminente caída de Barcelona, Antonio Machado y su familia partían rumbo al exilio francés. Tras una semana de viaje con abundantes sobresaltos, propios del invierno y de los gendarmes, llegan a Colliure. Poco...
Leer más...

28/6/10

El amor de Inés de Castro y Pedro de Portugal

de Curistoria de Vitike Inés de Castro, gallega del siglo XIV, fue amante de Pedro de Portugal cuando era aún infante. Más tarde reinaría el país luso como Pedro I. La española no era bien vista por los nobles portugueses y entre unos motivos y otros, la relación acabó costándole la...
Leer más...

27/6/10

Los 37 minutos que salvaron al mundo

de Historias de la Historia de Javier Sanz “Cuenta hasta 100 antes de decir o hacer algo”Es un consejo que todos, alguna vez, hemos recibido y, además, es muy sensato. Por el resultado final, parece que los rusos son fieles seguidores de esta reflexión. Los 37 minutos que salvaron...
Leer más...

26/6/10

El juego de pelota a vida o muerte

de Enigmítica de noreply@blogger.com (Noelia) En todos los grandes centros de los mayas en Centroamérica hay, junto a los templos y palacios, unos recintos para el juego de pelota. Su ubicación en las proximidades de los lugares de culto y su tamaño en parte enorme, como el campo de...
Leer más...

21/6/10

Tonto, calzonazos y cornudo, ¿alguien da más?

de Historias de la Historia de Javier Sanz Seguro que puede haber combinaciones peores pero “tonto, calzonazos y cornudo” creo que es una combinación suficientemente penosa como legado para la Historia. Carlos IV de Borbón fue Rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta...
Leer más...

16/6/10

Etimología: Países y continentes I

de Enigmítica de noreply@blogger.com (Noelia) Cuando el hombre fue ampliando el territorio que habitaba y descubriendo nuevas regiones, tuvo necesidad de darles un nombre. A veces las designaba con alguna característica geográfica o con la de sus pobladores, y así fueron naciendo las...
Leer más...

10/6/10

Numancia

Numancia - Wikipedia, la enciclopedia libreNumancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, a 7 km al norte de la actual ciudad de Soria, ...y2a - es.wikipedia.org/wiki/Numancia - En caché - Similar...
Leer más...

8/6/10

Teseo y el Minotauro

de Enigmítica de noreply@blogger.com (Noelia) "Para ocultar a los ojos del público una cosa que llenaba de infamia a él y su mujer, Minos le encerró en el laberinto, lugar sombrío y tenebroso, cuyas mil vueltas hacían imposible su salida. Dédalo, el arquitecto más hábil de la época,...
Leer más...

5/6/10

Aliados y alemanes se pegaban por las “piedras gallegas”

de Historias de la Historia de Javier Sanz Cuenta Juan Eslava Galán, en su libro “Los años del miedo”, una anécdota de un paisano gallego que se encontraba preparando los aperos para salir a segar el heno, cuando un lujoso coche llegó hasta la puerta de su casa. Se apearon de...
Leer más...

4/6/10

La mujer artista en la historia: papel activo y desconocido

de Historias de la Historia de Javier Sanz Si echamos un vistazo a los índices de los manuales y libros de Historia del Arte del reciente bachillerato español, no encontraremos el nombre de ninguna mujer escultora o pintora anterior a la Edad Contemporánea y si los comparamos con los...
Leer más...