Hoy una entradita rápida pero certera. Y digo certera porque así fue la respuesta de don Jacinto Benavente en una ocasión en la que le tiraron una puyita y respondió con otra, más aguda y genial.
Jacinto Benavente, madrileño de la quinta de 1866, ganó el premio Nobel de Literatura en 1922. Solía frecuentar la tertulia literaria del café El Gato Negro, en Madrid, y allí una tarde habló en términos de elogio de Valle Inclán. Un tertuliano, supongo que cargado de un poco de mala uva, le dijo: “Pues don Ramón no opina lo mismo de usted”.
Después de unos segundos de reflexión, Benavente respondió: “Posiblemente estemos equivocados los dos”.
Supongo que los segundos de reflexión fueron destinados a calibrar si merecía la pena atacar al tercero en discordia, Ramón del Valle Inclán, por poner a aquel contertulio en su sitio. En cualquier caso, por si el susodicho tenía razón y en realidad Valle Inclán no estimaba a Benavente, quizás cualquier reticencia fuera absurda.
Jacinto Benavente y Martínez (* Madrid, 12 de agosto de 1866 - † Madrid, 14 de julio de 1954) fue un reconocido dramaturgo y director, guionista y productor ...
Jacinto Benavente. El autor dramático madrileño contribuyó a la renovación de la comedia española de finales del siglo XIX y principios del XX. ... dialogo.ugr.es/contenidos/nobel/nb-benavente.htm -En caché - Similares - Bloquear
Ramón José Simón Valle Peña, conocido como Ramón María del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, 28 de octubre de 1866 – Santiago de Compostela, 5 de enero de ...
Ramón del Valle-Inclán. (Villanueva de Arosa, 1869 - Santiago de Compostela, 1935) Narrador y dramaturgo español, cuyo verdadero nombre era Ramón Valle Peña ... www.biografiasyvidas.com/.../v/valle_inclan.htm -En caché - Similares - Bloquear