PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

enlaces


*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

VARIOS


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

29/4/10

Historia de España 5: Expansión de Castilla y Aragón

http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/ A comienzos del siglo XV los reinos cristianos de la Península Ibérica han conseguido no sólo afianzarse, sino empujar a los musulmanes hacia un territorio cada vez más reducido. Con todo, son conscientes de que la etapa final de la Reconquista abre ante ellos...
Leer más...

¿Por qué Sudamérica no es una potencia como EEUU?

de Historias de la Historia de Javier Sanz Independientemente de la situación actual, nos fijaremos en el origen de EEUU y de la Gran Colombia (lo más parecido al intento de Simón Bolívar por construir un Imperio sudamericano). Tras la Declaración de Independencia de...
Leer más...

27/4/10

La guerra relámpago - WW2 Blitzkrieg

Grandes Batallas de la Segunda Guerra Mundial y2a - El expansionismo alemán (1935-1939) En los años previos a la guerra, Alemania inicia un proceso de expansión. La expansión nazi1935-1939 La invasión de Poloniaseptiembre 1939 La guerra ruso-finlandesanoviembre 1939-marzo 1940 La campaña escandinavaabril...
Leer más...

23/4/10

Tecnología de la prehistoria

Cuando el escribano griego Luciano (120-180) visitó en el siglo II la ciudad de Hierápolis en la actual Siria, se quedó boquiabierto en el templo de la diosa Hera. Una especie de 'joya brillante', alimentada desde una fuente de energía 'mágica', inundaba el espacio interior sagrado de una luz radiante....
Leer más...

El primer tratado de paz internacional

de Enigmítica de noreply@blogger.com (Noelia) Desde que el hombre aprendió a cultivar el suelo y se hizo sedentario, tuvo que convivir en un mismo territorio con sus semejantes. En los primeros tiempos la convivencia no fue fácil y frecuentemente se desataban cruentas luchas. Pero la fuerza que al...
Leer más...

22/4/10

Archienemigos de Roma. Yugurta, el corrupto

de Historias de la Historia de Javier Sanz Cuarta entrega de “Archienemigos de Roma“. Colaboración de Gabriel Castelló. Numidia era un reino satélite de la República romana a finales del siglo II a.C. Le debía a Roma su existencia después de que el príncipe de las tribus masilias y masesilias,...
Leer más...

21/4/10

El asombroso rescate del USS Squalus (1939)

de LA ALDEA IRREDUCTIBLE de aldeairreductible@yahoo.es (Irreductible)Después de este pequeño descanso de blog que, tanto Guillermo como yo, nos hemos tomado en los últimos días, volvemos al ataque con un artículo de historia que he ido esbozando durante estas vacaciones y que descubrí mediante uno...
Leer más...

20/4/10

La Batalla de El Alamein

Mapa de Egipto: El Alamein.El Alamein (o Al Alamayn) (en árabe: العلمين) es una ciudad al norte de Egipto en la costa del Mar Mediterráneo, situada a 106 km al oeste deAlejandría y 240 km al noroeste de El Cairo. La población es de 7.397 en 2007. Primera Batalla de El Alamein Primera Batalla...
Leer más...